martes, 7 de junio de 2011

El alumno araña academica

El alumno araña académica, es el alumno vanidosamente erudito.
Al alumno araña académica siempre se le ve con un libro bajo el brazo, con un vanidoso porte académico y un hablar sumamente rebuscado.


leimos el libro ¿Que tipo de alumno soy? enfocandonos con el alumno araña academica para asi realizar un comic, acerca del alumno
Ver imagen en tamaño completo

Salas del chat Fullservice

Permite administrar desde cualquier computadora con conexión a Internet una completa lista de contactos, contraseñas, objetos prestados, sitios web favoritos, entre otras funciones. Permite recibir notificaciones de tareas/citas pendientes para el día a través de FULL Messenger y el correo electrónico.


se nos pidio meternos en una pagina de internet la cual era http//www.fullservice.com, y asi con lo observado en la pagina de internet realizar un mapa conceptual explicando lo que se vio en esta pagina.
asi se nos dio unas hojas que hablan de lo visto en la pagina de internet

El alumno reloj de arena

El alumno reloj de arena, cuando la memoria por sí sola no ayuda para aprender.
El alumno reloj de arena pretende aprender a través de la memoria de modo que repite y repite cuantas veces sea necesario para fijar milimétricamente los contenidos del tema a estudiar. 

leimos el libro ¿Que tipo de alumno soy? enfocandonos con el alumno reloj de arena asi leyendo sobre el tema, realizando un mapa conceptual con la infromacion adquirida.

Siglas

Se nos dejo investigar acerca de las siguientes siglas:OSI, ISO, NCP, TCP/IP, ARPA, NSF, ISP, DLS, URL, ISDN, RTB, DNS,


Servidores de Internet

  • Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.


  • Se nos pidio realizar un mapa conceptual acerca de los servidores, para despues con la ayuda de unas hojas que se nos dieron entrar mas al tema leyendo y transcribiendo lo mas importante de estas hojas y pegando las ilustraciones que las hojas muestran.

    opinion "El alumno esponja"

    El alumno esponja debería utilizar adecuadamente su potencial, haciendo un uso adecuado de una buena  metodología  de trabajo intelectual.  De acuerdo al desarrollo de los temas avanzados en clase debería programar horarios adecuados para desarrollar con anticipación sus tareas y trabajo académico. El alumno esponja debería ejercitar su lectura crítica y  comprensiva.

    leimos el libro ¿Que tipo de alumno soy? sobre el alumno esponja, subrayamos lo mas importante para despues transcribir lo subrayado al cuaderno.

    Buscadores

    La manera más rápidas y moderna de buscar información, es por medio de la Internet. Hoy en día, existen millones de páginas en todo el mundo, las cuales contienen la más variada información posible.
    En este tema realizamos un mapa conceptual, si abarcando los navegadores, que permiten y ejemplos de algunos navegadores.

    Formato URL

    URL es el acrónimo de (Uniform Resource Locator), localizador uniforme de recursos y permite localizar o acceder de forma sencilla cualquier recurso de la red desde el navegador de la WWW.
    investigamos acerca del tema que era, en que se utiliza y para que sirve.

    Planeacion de la Presentacion

    Con la ayuda de unas hojas que se nos dieron nos explica como realizar una presentacion desde como identificar el proposito de la presentacion hasta definir el material a utilizar, asi tambien la elaboracion de la presentacion.
    Y tambien abarcando el diseño de la diapositiva

    ¿Que es el cifrado?

    El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo mediante la codificación del contenido, de manera que sólo pueda leerlo la persona que cuente con la clave de cifrado adecuada para descodificarlo.
    se investigo acerca del tema para saber que es un cifrado y para que sirve.

    Certificado digital

    se investigo acerca del tema para conocer mas al tema y ver en que situaciones se ocupa

    Hyperlink o Vinculo

    El control HyperLink crea vínculos en una página web que permiten a los usuarios moverse por las páginas de una aplicación. El control HyperLink puede mostrar una imagen o texto interactivos.

    Se investigo acerca del tema para saber que era y en que ayuda.

    URL

    Un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL, es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones, presentaciones digitales, etc.

    Investigamos sobre el tema para saber que significa, donde fueron usadas por primera vez entre mas detalles importantes acerca del tema.

    Protocolo de transferencia de archivos

    El protocolo FTP es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos.
    La implementación del FTP se remonta a 1971 cuando se desarrolló un sistema de transferencia de archivos (descrito en RFC141) entre equipos del Instituto Tecnológico de Massachusetts

    Investigamos acerca del tema para saber en que consiste un protocolo de transferencia de archivos.

    Protocolo de transferencia de hipertexto

    Protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web.

    Investigamos acerca del tema lo mas importante.

    Nodo (informatica)

    de forma muy general, un nodo es un punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. Ahora bien, dentro de la informática la palabra nodo puede referirse a conceptos diferentes según el ámbito en el que nos movamos


    Investigamos acerca de que era un nodo y sus diferentes conceptos.

    Buscadores de Internet

    Se nos dejo ver en internet un reportaje acerca de los buscadores en Internet y escribir lo mas importante de lo que vimos en el reportaje

    Cédula

    transcribimos la cedula 10.1 Terminologia y pegamos las hojas de las demas cedulas las cuales son de la Cédula 10.2-10.4

    Protocolo

    Realizamos un resumen acerca de que es protocolo, abarcando lo mas importante de los protocolos como lo es las capas del protocolo.

    Power Point

    En este trabajo desglosamos todos los menus que se encuentran en Power Point, y en cada menu ir explicando su funcion, nombre y su icono que lo representa.

    ¿Que tipo de alumno soy?

    Realizamos un mapa mental  sobre la introduccion del libro y asi abarcar todos los tipos de alumnos que presenta el libro los cuales son:diamante, araña academica, reloj de arena, embudo, teflon y el alumno esponja, dando una introduccion de cada alumno.

    Diferencia entre Internet y web (www)

    Investigamos las diferencias sobre internet y la web para asi poder diferenciar los dos terminos, y ver en que son similares y ver en que son diferentes, y despues de esta investigacion realizamos un mapa mental con lo ya aprendido ya diferenciando internet y web.

    Proveedor de servicios de internet

    investigamos sobre el tema para enterarnos sobre que es un proveedor de servicios para asi poder realizar el mapa mental que hicimos en clase resaltando lo mas importante sobre la investigacion.

    Elementos necesarios para acceder a Internet

    Investigamos acerca del tema para informarnos de cuales eran los elementos necesarios para acceder a internet.
    Ya con la informacion obtenida elaboramos un mapa mental del tema para resaltar los puntos mas importantes.

    Pantalla de Power Point

    En este trabajo imprimimos la pantalla de Power Point para señalar las partes que la componen como lo es la barra de herramientas, barra de inicio rapido, pestañas, entre otras partes importantes de la pantalla.

    Internet

    En este tema se realizo un mapa conceptual abarcando desde los conceptos y terminologia del Internet hasta las busquedas, configuraciones y uso de los servicios.

    Internet y redes de computadoras

    En este tema realizamos un mapa mental sobre el internet y redes de computadoras abarcando lo mas importante del tema como ejemplos de redes de computadoras.

    Historia del Internet

    para hablar de la historia del Internet se nos pidio investigar acerca de ¿como surgio?, ¿en que año surgio? y como se fue renovando y asi se creo un resumen acerca de la historia del internet.